Contact us on (02) 8445 2300
For all customer service and order enquiries

Woodslane Online Catalogues

9781469688497 Academic Inspection Copy

Desde un camino olvidado des todos

Mujer vanguardia, exilio y existencialismo en La Sin Razon de Rosa Chacel
Description
Author
Biography
Google
Preview
La sinrazon (1960), obra magna de Rosa Chacel, es uno de los testimonios mas importantes de la literatura del exilio y del siglo veinte en Espana. Desde un camino olvidado de todos recorre las conexiones de la novela con la vanguardia y con las dificultades que la escritora encontro en ese mundo cultural aspero y a menudo hostil hacia las mujeres intelectuales. Chacel tambien represento en la novela el momento cumbre de su desolacion en el exilio, como se vera en estas paginas. El retorno era imposible y los naufragos de la guerra civil se sentian mas solos que nunca, olvidados por todos dentro y fuera de Espana. La crisis existencial que esta sensacion de abandono provoca en la autora resulta en un ajuste de cuentas con Dios desde una tradicion de heterodoxia religiosa espanola revitalizada gracias a los logros de la Segunda Republica. Con La sinrazon, Rosa Chacel alcanza su ambicion de representar el conflicto de su epoca a traves de la confesion mas autenticamente individual, buscando respuestas que iluminen la dramatica relacion entre voluntad personal, circunstancia y destino.
Ana Gomez-Perez es doctora en literatura espanola por la Universidad de Pennsylvania y profesora titular de lengua y literatura espanolas en Loyola University Maryland. Su area de investigacion es la narrativa espanola de finales del siglo diecinueve y del siglo veinte. Su libro, Las trampas de la memoria. Pensamiento apocaliptico en la literatura espanola moderna (2005) es un estudio sobre la importancia de la memoria y su relacion con diferentes corrientes apocalipticas del pensamiento politico y filosofico en la literatura contemporanea espanola. Tambien ha publicado varios articulos sobre Rosa Chacel y estudios sobre Galdos, Baroja, Unamuno y Torrente Ballester.
Google Preview content